Lo que más irrita a los tiranos es la imposibilidad de poner grilletes al pensamiento.
miércoles, 28 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009
El fuego, Katherine Neville.

El amigo Jose María, del Rincón de la Imaginación me invitó a colaborar para que pudiese participar en un concurso donde el premio es el libro que está a vuestra derecha, firmado por su autora. Un comentario en el blog de Araque, "Mezclado no Agitado" -http://www.araquebelagua.com/- (¿alguien me dice como escribir una dirección debajo de una plabra??). y presentar a tres amigos. Yo ya he escrito mi comentario, y mi próxima y última tarea es intentar que siga la cadena, y conseguir que los blogs elegidos lleven a cabo la misma tarea. Y los elegidos son...(tachán tachán)
Tomás, "Alguna vez las minorías serán mayoría" http://tomi-tomasson.blogspot.com/
Lorenzo, "On the Rock" http://www.relatosontherock.com/
Victor, "Dialogotomía" http://dialogotomia.blogspot.com/
¿Lo he hecho bien?. Suerte Jose María!!
martes, 20 de enero de 2009
Aquejado de una Polineuritis de Origen Alcohólico...

Decían de Don Genaro que ingresó una mañana excepcionalmente lluviosa del mes de Junio, aquejado de una polineuritis alcohólica y enfermo terminal de soledad, en un estado lamentable y acompañado por su único hijo, el mismo que fue tragado por una alcantarilla aquel día del mes de Junio. Desde el día siguiente a su forzada entrada, D. Genaro no tuvo más ocupación que la de esperar día, tarde y noche que volvieran a por él. Cada mañana sin excepción preparaba la maleta como si fuese esa la última mañana que despertaría en aquella habitación, y después de su paseo, cuando se asomaba la noche y ya no podía cargar él solo con el peso de la decepción, la volvía a deshacer convencido de que esa sí sería su última noche.
D. Genaro, que tenía menos edad y más juicio del que aparentaba, se sentó en nuestro banco de fría forja una tarde hasta entonces idéntica a todas las demás. Sacó torpemente del bolsillo de su chaqueta una foto arrugada y nos la enseñó sin dejar de mirar al frente, simulando ignorar nuestra presencia. Al segundo la volvió a doblar y como si acabase de llegar, nos dio las buenas tardes y para nuestro asombro se fue por donde había llegado. A partir de aquella, repitió la misma operación cada una de las tardes de aquel que fue un verano caluroso como el que más, con la peculiaridad de que guardar la foto ya no era la antesala de su despedida, sino que pasó a ser el punto y aparte que abría paso al relato parsimonioso de la historia de su vida. Durante meses y muchos días compartimos el banco, la fresca sombra, nuestro tiempo y la parte de nosotros que la confianza fue descubriendo. Tan sólo la última tarde antes de su muerte olvidó enseñarnos la foto.
Reconocí a su hijo nada más entrar en la sala de velatorio, y sin embargo no parecía la imagen de la persona que durante tantos días habíamos visto impresa. Reuniendo toda la hipocresía que encontró en sus bolsillos, se acercó a su lecho, le dio un beso en su piel fría y lo abrazó el tiempo necesario para convencerse de que no derramaría ni una sola lágrima por más que se obligara.
-No se apure, le dije, su padre se fue aquejado de una polineuritis alcohólica, pero curado de soledad.
domingo, 18 de enero de 2009
Inventario de la Historia de Amor más corta jamás contada (más su B.S.O.)
-1 Abrazo de oso
-1 Beso
-187 palabras
-2 Wiskies con Coca cola
-7 Caricias
-1 Me olvidé de vivir
-1 ¿Bailamos?
-76 Besos
-132 Caricias más
-y más...
-16 almendras
-1 beso
-1 abrazo de oso
-2 besitos
-1 Ojalá volvamos a vernos.
martes, 13 de enero de 2009
Breve historia de una Traición.

Su sentencia no me intimidó, ni su fingido abatimiento me conmovió, ni siquiera sus ojos cristalizados, que en otro tiempo hubiesen sido la excusa perfecta para el olvido, suscitaban más que mi creciente necesidad de que saliera por aquella puerta rumbo al exterior de mi vida.
Y me quedé ahí, sosteniendo en mis oídos el último eco de su portazo, maldiciéndome por mi ingenuidad, por haberle abierto mi casa, mi cama y el cajón donde dormía desde hacía un par de meses el tocho de hojas que habían sido por mucho tiempo mi secreto y el primero de mis anhelos.
La mañana que me topé con el escaparate de la librería donde exhibían para su venta mi sueño encuadernado y firmado por otra persona, se me cayeron sin remedio, uno a uno, golpeando como granizos en techo de uralita, todos los palos de mi sombrajo.
domingo, 11 de enero de 2009
Qué, ¿Involucionamos?

"Yo quiero involucionar la civilización. Estoy interesado en vivir en un mundo que tenga cada año más salmón en estado salvaje que el año anterior. Un mundo que tenga más pájaros cantores migratorios que el año pasado. Un mundo que tenga menos toxinas y elementos nocivos en la leche materna, un mundo que no esté siendo destruido, un mundo donde no haya zonas muertas en los océanos, un mundo que no esté siendo destruido, un mundo en donde la población de Krill no esté colapsando, un mundo donde no haya zonas muertas en los océanos, un mundo que no esté siendo sistemáticamente desarmado. Yo quiero vivir en un mundo que no esté siendo asesinado y haré cualquier cosa por conseguirlo. Está realmente claro que durante los pasados 6000 años la civilización ha estado asesinando el planeta. Estoy de parte del planeta."
sábado, 3 de enero de 2009
Los Nadies -Eduardo Galeano-
A lo mejor tendríamos que revisar nuestra lista de propósitos para el año nuevo.